Mercado Libre o Mercado Regulado del Gas

Mercado Regulado: Ventajas e Inconvenientes

Primero vamos a explicar en que se diferencia principalmente del mercado libre, bien, este mercado a diferencia del libre, como su nombre indica está regulado. Y en este caso está regulado por el Gobierno.

Como ya hemos hablado anteriormente, este mercado es en el que podemos contratar las tarifas TUR que a fecha de hoy y hasta marzo de 2022 son las más asequibles para los consumidores.

Ventajas

  • Limitación de la subida de precios: como acabamos de comentar, hasta finales de marzo de 2022 no se pueden subir los precios en las tarifas TUR por lo que actualmente son las tarifas más baratas que se pueden encontrar. Hay que tener en cuenta que siempre debes mirar tus condiciones antes de cambiarte a esta tarifa, ya que aunque sea la más barata para contratar actualmente, tus condiciones particulares de tu contrato pueden ser mejores.
  • Bono social térmico: es una ayuda económica que da el Gobierno a personas que lo soliciten y cumplan unos requisitos específicos. Si quieres saber más sobre el tema, tenemos un vídeo donde detallamos como solicitarlo. Te lo dejamos por aquí: Vídeo de como solicitar el bono social térmico

Inconvenientes

  • Actualización de precios: la mayor desventaja del mercado regulado es sin duda esta, los precios se actualizan cada 3 meses lo que nos obligará a estar atentos a estos cambios ya que puede sufrir subidas. Los cambios de precios no los sabremos hasta unos días antes del cambio del tercer mes.
  • Limitación de contratación: una pequeña desventaja de este mercado es que sólo podemos contratar sus servicios con cuatro comercializadoras:
    • CurenEnergia
    • Energia XXI
    • Baser
    • Comercializadora Regulada

Mercado Libre: Ventajas e Inconvenientes

Este mercado es el que conocemos tod@s, es el que podemos contratar con todas las comercializadoras conocidas (Endesa, Naturgy, Repsol, Iberdrola…)

En este mercado se permite que cada comercializadora pueda comprar los suministros de gas a futuros, consiguiendo mejores precios para los siguientes años. Por ejemplo:

  • Si a día de hoy el gas está a 100€/MWh, la empresa puede decidir comprarlo para dos años vista, estando este a menor precio, por ejemplo 60€/MWh (precios sólo de ejemplo).
  • Esto quiere decir que esta comercializadora, cuando llegue 2024 y el precio del gas sea mucho más caro, podrá ofrecernos precios mucho más competentes a los que realmente puedan ser a fecha de 2024 porque habrá comprado a precio mucho más barato. Pero esto depende 100% de la comercializadora, nos puede ofrecer tarifas caras para sacar más beneficio.

Ventajas

  • Precio fijo a un año: por lo general cuando contratamos una tarifa con una de estas empresas, nos ofrecen precios para el año del contrato. Pasado este, si lo quieren cambiar nos llegará un aviso con 15 días de antelación para que tengamos tiempo de ver si aún sigue siendo buena opción o debemos cambiar.
  • Compras a futuros: debido a lo explicado anteriormente, nos pueden ofrecer mejor precio si hacen compras de gas a futuros.

Inconvenientes

  • Permanencias: es posible que nos obliguen a firmar un contrato de permanencia, el cual si lo queremos romper deberemos pagar una multa.
  • Servicios asociados: es probable que intenten añadirnos servicios de mantenimiento con el contrato del gas lo que puede hacer que nos suba la factura considerablemente.

¿Cuál es el que más me conviene a mi?

Siempre hablando sobre los datos a fecha de hoy y hasta marzo de 2022, la tarifa más económica son las TUR del mercado regulado. Aún así, como ya hemos comentado, a finales de marzo posiblemente no sea esta la mejor tarifa para contratar. No obstante, siempre tienes que revisar primero tus condiciones de tu contrato ya que puede ser que tenga mejores precios que las TUR actuales y en ese caso no debes cambiar.

¡Recuerda! Para poder estar informado de todos los cambios de precios y tarifas te recomendamos que te suscribas a nuestro canal de Youtube para que no se te pase ningún dato por alto, te lo ponemos fácil 😁, puedes suscribirte desde este enlace: Suscribirme al Rincón del Gas

2 comentarios en “Mercado Libre o Mercado Regulado del Gas”

  1. EN SEPTIEMBRE 2023: Tengo contratado tarifa GAS TUR (0,040206 €/Kwh y 9,48 Termino fijo/mes).
    Estoy leyendo la conveniencia de abandonar la tarifa TUR y pasar a Mercado Libre (pudiera exitir alguna regulacion que no permita el acceso a todos los usuarios y si esto ocurriese habría avalancha de usuarios queriendo contratar mercado libre y esto provocaria subidas del Mercado Libre.

    En este momento, cual seria una compañia que segun tus estudios pudiera ser recomendable y que respete lo conttratado. (Tengo la Luz en Iberdrola mercado libre, por si fuera interesante mantener una sola compañia)

    1. Muy buenas José!

      He estado analizando el mercado estos días y he hecho un video donde explico todo lo que he estado viendo para este invierno. Además tengo ya otro pendiente de grabar también para dar más información a que podemos hacer para no pagar una barbaridad en nuestra factura.

      Te dejo el video por aquí por si lo quieres ver: https://youtu.be/lY8rb541zBk

      Muchas gracias por comentar y leer el post!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *